Nombre del autor:dave

Modernizar la cadena de suministro, el reto de las empresas mexicanas

El comercio de mercancías ha venido evolucionando en los últimos años; sin embargo, la pandemia por Covid-19 aceleró cambios en la cadena de suministro de las empresas para poder mantenerse a flote. Factores como el confinamiento, cierres, demoras, aumentos de costos, alteración de flujos o ausentismo laboral afectaron el intercambio comercial en todo el mundo, …

Modernizar la cadena de suministro, el reto de las empresas mexicanas Leer más »

Planificación financiera, la diferencia entre el éxito o la quiebra de una empresa

Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) juegan un papel fundamental en la economía del país. De acuerdo con datos del INEGI, éstas generan más del 70% de los empleos y aportan más del 50% del PIB nacional. Sin embargo, sin una buena planificación financiera, es muy probable que caigan en una falta de liquidez que …

Planificación financiera, la diferencia entre el éxito o la quiebra de una empresa Leer más »

[Tendencia] Las naves industriales y el nearshoring en México

En la última década, el mundo ha experimentado cambios significativos que han afectado la economía global de varias maneras. Uno de estos fenómenos es el ‘nearshoring’, una estrategia que ha ganado terreno en los negocios internacionales y está modelando el futuro del mercado de naves industriales. El término ‘nearshoring’ se refiere al traslado de operaciones …

[Tendencia] Las naves industriales y el nearshoring en México Leer más »

Hipotecar: usar tu casa para fondear tu empresa

Por: Karla Zepeda Muchas veces como estrategia de inversión adquirimos bienes y objetos materiales con  valor comercial. Con el paso del tiempo podemos utilizarlos para hacer otro tipo de inversiones. Lo más común es que sea necesario monetizarlos primero, es decir, venderlos y recibir dinero por este bien. Aunque muchas veces no es necesario efectuar …

Hipotecar: usar tu casa para fondear tu empresa Leer más »